Full description not available
D**I
No puede faltar en la biblioteca
Este es uno de sos libros que no pueden faltar en la bilbioteca.
C**Y
Cuentos que enganchan!
No soy muy ávida a leer cuentos y siendo honesta este libro me atrapó; le doy 4 estrellas porque es el tipo de libros que se lee en pocas horas pero que se disfruta mucho mas si es leído lentamente.El autor tiene una forma elevada de describir y una narrativa envolvente tanto que te mimetizas con los personajes, es brutal y sencillamente magnifico!Si eres fan de Edgar A. Poe este libro es una gran opción.Cuentos top de este libro (mi humilde opinión)...- Gallina degollada.- El almohadón de pluma.- El alambre de púa.- Miel silvestre y- La meningitis y su sombra.Brava a este señor donde quiera que esté 👏🏼
P**S
Me gustó mucho la obra de cuentos
Muy buen libro de cuentos, el Sr. Quiroja todo un genio de este género. Nos relata cuentos fascinantes y extraños realmente, pero entretenidos de forma sencilla y creativa. Es un disfrute al leerlo.De todos los cuentos leidos el que más me sorprendió fue el de Kassin, El Solitario joyero y de cómo su obseción por el trabajo lo llevaron a la locura de incluso matar a su mujer con uno de sus propios objetos de trabajo."Su mujer no lo sintió. No había mucha luz. El rostro de Kassim adquirió de pronto una dura inmovilidad, y suspendiendo un instante la joya a flor del seno desnudo, hundió, firme y perpendicular como un clavo, el alfiler entero en el corazón de su mujer.""Kassim esperó un momento; y cuando el solitario quedó por fin perfectamente inmóvil, pudo entonces retirarse, cerrando tras de sí la puerta sin hacer ruido."
A**L
UNA NOVELA MUY BUENA Y ACORDE A OTRA EPOCA
ES UN LIBRO DE CUENTOS PUBLICADO EN 1917 Y LOS ASPECTOS LLAMATIVOS DE LA OBRA SON PRINCIPALMENTE LA MUERTE,AUNQUE TOCA OTROS COMO LA HUMANIZACION DE LOS ANIMALES.-OTRO TEMA ABORDADO ES LA DESHUMANIZACION DE LOS ANIMALES.-PERO EL TEMA PRINCIPAL ,DESPUES DE LA MUERTE ES LA DESHUMANIZACION DEL HOMBRE QUE CEDE SU VOLUNTAD A LOS INSTINTOS MAS PRIMITIVOS.-EL AUTOR EN SU EPOCA FUE UN GRAN CRITICO SOCIAL,YA QUE DESCRIBE LAS CAUSAS DE MUERTE Y QUE RADICABAN EN LOS ALMOHADONES DE PLUMA,POR LA GRAN CONCENTRACION DE PULGAS Y ACAROS LO QUE DABA LUGAR A GRANDES INFECCIONES QUE EN MUCHOS CASOS PRODUCIAN LA MUERTE.-
F**J
Cuentos densos en la línea de Poe y Dostoiévski
El libro "Cuentos de Amor de Locura y de Muerte" (1917 - sin puntuación en el original)es una colección de cuentos de Horacio Quiroga que incluye algunos de los mas famosos, como "La Gallina Degollada". Quiroga fué uno de los grandes autores latinoamericanos, del nivel de Borges, Lugones, Onetti y Bioy Casares y especialmente de cuentistas formados entre Buenos Aires y Montevideo. Estos autores supieron crear una literatura muy particular, estableciendo un estilo y un abordaje peculiares y diferentes de una narrativa latino-americana mas festejada y exótica. Nacido en el Uruguay en 1878, vivió varios años en Misiones, provincia situada en la Mesopotamia Argentina, entre los grandes rios Uruguay y Paraná, región selvática que influenció los temas de varios de sus cuentos. Horacio Quiroga tuvo una existencia marcada por tragedias; la muerte violenta de su padre, suicidios en su familia, incluyendo su esposa, tres de sus hijos, y culminando con su propio suicidio en 1937. Recomiendo este libro.
C**E
Historias cautivadoras de localidades y animales peligrosos
Muchos de los 18 cuentos - escritos por el autor uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937) y publicados por primera vez en 1917 - presentan los aspectos mas peligrosos de la naturaleza de la América del Sur, como culebras venenosas, hormigas que comen seres humanos vivos y hasta el esqueleto, parásitos que matan, ríos dificiles de navegar, y más. Casi todos los cuentos son interesantes y faciles de leer. Mas cautivadores son: La gallina degollada, Los buques suicidantes, El almohadón de plumas, A la deriva, La miel silvetre, todos tratando principalmente del tema de la muerte. Las historias de amor son pocas y algo diferentes. Raras veces se identifica la locura.
J**O
Vale la pena leerlo
Uno de los clásicos de la literatura latinoamericana, contiene aproximadamente 20 cuentos, algunos mejor logrados que otros pero en general bastante buenos.Los cuentos me dejaron una imagen de un Quiroga con cierta tendencia hacia lo trágico y el sufrimiento, pero también de alguien con ideas avanzadas para su época y un tanto irreverente, aborda de manera muy interesante temas que seguramente eran tabú cuando los escribió, hace alrededor de 100 años: drogas, enfermedades mentales, muerte, etc.Vale la pena leerlo.
R**N
Great collection of love, madness and death stories.
Horacio Quiroga creates incredible stories of death and love with a twist of madness. A literary gift for the reader who likes intrigue and horror.
R**T
Spanish Kindle
Reading foreign novels on Kindle is so fast if you have a reasonable grasp of grammar o because any unknown vocab is looked up instantly with the Kindle online dictionaries.
M**Y
Good for advanced readers of Spanish
These stories are really unusual. They're not too lengthy and the literary style, as you might expect, is of a very highly standard.
N**
Good
Good
R**N
Fine
Not read it all yet but am quite happy so far as it it is as described.
I**T
Superb
I know the author so I knew it would be superb
Trustpilot
3 weeks ago
2 weeks ago